miércoles, 26 de octubre de 2016

domingo, 15 de marzo de 2015

Con la palabra yupana, derivada del quechua yupay (contar),1 se define comúnmente un ábaco utilizado para realizar operaciones aritméticas, el cual se remonta a la época de los Incas.
Tipos de Yupana
El término Yupana se refiere a dos clases distintas de objetos:
yupana-arqueológica: un sistema de bandejas de diferentes tamaños y materiales, tallado en la parte superior en cajas geométricas, en la cuales se asume se colocaron semillas o guijarros. La primera yupana de este tipo se encontró en 1869 en la provincia de Cuenca (Ecuador) y marcó el inicio de estudios sistemáticos sobre estos objetos. Todos los hallazgos arqueológicos son muy diferentes entre sí.
yupana de Poma de Ayala: El diseño aparece en la página 360 del Primer Nueva corónica y buen gobierno, escrito por el cronista de Indias Felipe Guaman Poma de Ayala, y representa un tablero de ajedrez 5x4.3 El diseño, a pesar de tener algunas similitudes con la mayoría de las yupanas-arqueológica, presenta varias diferencias respecto a éstas, en primer lugar, la forma rectangular de las cajas, cuando las de la yupanas-arqueológica son polígonos de distinta forma
Aunque muy diferentes entre sí, la mayoría de los estudiosos que se ocuparon de las yupanas-arqueológica, han ampliado sus razonamientos y teorías a la de Guaman Poma y viceversa, tal vez en un intento de encontrar un hilo conductor o un método común. También hay que señalar que el Nueva Corónica fue descubierto en 1916 en la biblioteca de Copenhagen y que parte de los estudios acerca de la misma, se basa en teorías anteriores respecto a las yupanas-arqueológica.
Ilustración de un Quipucamayoc de El primer nueva corónica y buen gobierno. En la parte inferior izquierda una yupana.
La yupana y los cronistas de Indias[editar]

El dibujo de Guamán Poma de Ayala representa un Inca sosteniendo un Quipu y en la parte inferior izquierda el diagrama de una yupana.
Varios cronistas de Indias describieron, por desgracia muy aproximadamente, el ábaco inca y su funcionamiento.
Felipe Guaman Poma de Ayala
El primero fue Guaman Poma de Ayala que en 1615 escribió:
... Cuentan en tablas, numeran de cien mil y de diez mil y de ciento y de diez hasta llegar a una. De todo lo que pasan en este reino lo asienta y fiestas y domingos y meses y años. Y en cada ciudad y villa y pueblos de indios guía estos dichos contadores y tesoreros en este reino...
Además de proporcionar esta breve descripción, Poma de Ayala dibuja un contador con a sus pies una de estas tablas: una tabla de cinco filas y cuatro columnas, y en los cuadros una serie de círculos blancos y negros.
José de Acosta
El padre jesuita José de Acosta escribió
... Verlos usar otro tipo de calculadora para los granos de maíz es un entretenimiento perfecto. Con el fin de llevar a cabo un cálculo muy difícil, para el cual un calculador hábil habría requerido papel y pluma, estos indios hacen uso de sus granos. Colocan uno acá, tres en algún otro lado y ocho no sé dónde mueven un grano acá y allá y el hecho es que son capaces de completar su cálculo sin cometer el más pequeño error; de hecho, son mejores en aritmética práctica que nosotros con pluma y tinta. Permítanles juzgar si esto no es ingenioso y si esta gente son animales salvajes! Lo que considero como cierto es que en lo que se comprometen a hacer son mejores que nosotros.
Juan de Velasco
Padre Juan de Velasco escribió:
... estos maestros estaban usando algo así como una serie de bandejas, hecho de madera, piedra o arcilla, con diferentes separaciones, en el que ponían piedras de diferentes formas, colores y formas angulares...5
Yupanas arqueológicas
Yupana de Chordeleg
La primera yupana-arqueológica que conocemos fue encontrada en 1869 en Chordeleg en la provincia de Cuenca (Ecuador). Se trata de una tabla de madera a forma de rectángulo (33x27 cm) y contiene 17 compartimentos, de los cuales 14 cuadrados, 2 rectangulares y uno octogonal. En dos bordes de la tabla hay otros compartimientos cuadrados (12x12 cm), dispuestos simétricamente uno respecto al otro, a los que se superponen dos plataformas también cuadradas (7x7 cm). Estas estructuras se denominan torres. La tabla presenta una simetría de los compartimentos con respecto a la diagonal del rectángulo. Los cuatro lados del tablero también están grabados con figuras de cabezas humanas y un cocodrilo.2 Como resultado de este descubrimiento, Charles Wiener inició en 1877 un estudio sistemático de estos objetos. Wiener llegó a la conclusión que la yupana-arqueológica había de servir para calcular los impuestos que los agricultores pagaban al Imperio de los Incas.
La yupana de Caraz
Encontrada en Caraz en 1878-79, esta yupana-arqueológica es diferente de la de Chordeleg. El material de construcción es la piedra y el compartimiento central de forma octogonal se sustituye con una forma rectangular; las torres también tienen tres pisos en lugar de dos.
La yupana del Callejón de Huaylas
Una serie de yupana-arqueológica muy diferente del primero fue descrito por Nordenskiöld en 1931. Estas yupanas son de piedra y presentan una serie de compartimentos rectangulares y cuadrados. La torre se compone de dos compartimentos rectangulares. Los compartimentos están dispuestos simétricamente con respecto a la eje de la parte más pequeña del tablero.
La yupana triangular
Este tipo de yupana, hecha de piedra, tiene 18 compartimientos de forma exclusivamente triangular dispuestos alrededor del tablero. A un lado hay una torre de planta rectangular con un solo piso y tres compartimentos triangulares. En la parte central hay cuatro compartimentos cuadrados, acoplados entre ellos.
La yupana de Chan Chan
Idéntica a la yupana de Chordeleg tanto en el material y la disposición de los compartimentos, esta yupana-arqueológica fue encontrada en el complejo arqueológico de Chan Chan en Perú en 1967.
La yupana de Carhua de la Bahía
Descubierta en la provincia de Pisco (Perú), son dos tablas de arcilla y hueso. La primera es rectangular (47x32 cm), tiene 22 compartimentos de forma cuadrada (5x5 cm) y tres rectangulares (16x18 cm) y no tiene torres. La segunda yupana-arqueológica es rectangular (32x23 cm) y contiene 22 compartimentos cuadrados, dos en forma de ele (L) y tres rectangular en el centro. Los compartimentos están dispuestos simétricamente con respecto a la eje del lado más largo.
La yupana de Huancarcuchu
Descubrimiento de la parte superior del Ecuador por Max Uhle en 1922, esta yupana es hecha de piedra y los compartimentos son dibujados. Tiene la forma de una escalera que consta de 10 rectángulos superpuestos: cuatro en el primer nivel, tres en el segundo, dos en el tercero y una en el cuarto. Esta yupana es la que está más cerca del diseño de Poma de Ayala en Nueva Corónica, aunque tenga una línea en menos y está dibujada por la mitad.












martes, 22 de octubre de 2013

LAS AUTONOMÍAS INDIGENAS EN AMERICA LATINA. Francisco López Bárecenas (Fragmento)


Tiempos de autonomías
 
En América Latina se viven tiempos de autonomías. De autonomías indígenas. El reclamo se posicionó como demanda central de los movimientos indígenas en la década de los noventas del siglo XX y se consolidó a principios del siglo XXI. No es que antes no existiera, al contrario, desde la época de la conquista -española en unos casos, portuguesa en otros- hasta la consolidación de los estados nacionales, desde las rebeliones de Lautaro, en tierras mapuches, Tupac Amaru, Tupac Katari y Bartolina Sisa, en tierras andinas, hasta las de Jacinto Canek en tierras mayas contra el poder colonial; pasando por las de el Willka Pablo Zarate en Bolivia, o las de Tetabiate y Juan Banderas entre los pueblos yaquis de
México, durante la época republicana, o las de Emiliano Zapata en México y Manuel Quintín Lame en Colombia, durante el siglo XX, hasta la rebelión del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, también en tierras mayas, a finales del siglo XX y principios del siglo XXI, las luchas de resistencia y emancipación de los pueblos indígenas han estado permeadas por las reivindicaciones autonómicas; no siempre con ese nombre, pero si con los mismos proyectos utópicos, que pasan por ser pueblos con derechos plenos, territorios, recursos naturales, formas propias de organización y de representación política ante instancias estatales, ejercicio de la justicia interna a partir de su propio derecho, conservación y desarrollo de sus culturas y elaboración y ejecución y puesta en práctica de
sus propios planes de desarrollo, dentro de sus demandas más significativas.
 
 
El surgimiento de los pueblos indígenas como actores centrales de los nuevos movimientos sociales no ha sido fortuito. En ello han sido determinantes los nuevos rumbos que el imperialismo capitalista ha tomado para entrar en una nueva fase económica que diversos analistas denominan acumulación por desposesión1. Te acuerdo quienes suscriben esta tesis, una vertiente importante del capital se está enfocando a despojar a los pueblos de sus riquezas naturales. Aguas, bosques, minas, recursos naturales y los saberes ancestrales y conocimientos asociados a su uso común se están perdiendo el carácter de bienes comunes que por siglos han mantenido para beneficio de la humanidad, convirtiéndose en propiedad privada y por lo mismo en mercancía, lo que representa un nuevo colonialismo, mas rapaz que sufrido por los pueblos indígenas de América Latina durante los siglos XV y XVIII.
Los pueblos lo saben por eso lo resisten y luchan por liberarse de él.
 
 
El asunto no es para menos. Así lo ha entendido la misma Agencia Central de Inteligencia americana (CIA), quien desde principios del siglo XX advertía que los movimientos indígenas serían uno de los principales desafíos a los gobiernos nacionales en los próximos 15 años, los cuales, desde su punto de vista, se incrementarían ‘facilitados por redes transnacionales de activistas de derechos indígenas, apoyados por grupos internacionales de derechos humanos y ecologistas bien financiados’. ‘Las tensiones –añadía el informe- se intensificarán en un área desde México a través de la región del Amazonas’.2  Más recientemente, el representante de los Estados Unidos para América Latina en Asuntos Hemisféricos, John Dimitri Negroponte, refiriéndose al triunfo del aymara Evo Morales Ayma en las elecciones presidenciales de la república de Bolivia, afirmó que los movimientos subversivos están haciendo mal uso de los beneficios de la democracia y eso pone en peligro la estabilidad de los Estados nacionales en toda América Latina.
 
 
Los movimientos de los pueblos indígenas y su lucha por la autonomía son una preocupación para los grupos económicos y políticos dominantes, porque forman parte de otros movimientos sociales de América Latina que resisten a las políticas neoliberales y sus efectos sobre la humanidad, pero también son parte integrante de los amplios sectores sociales que impulsan propuestas alternativas que buscan remontar la crisis civilizatoria en que se encuentra el mundo, que se materializa en crisis económica, política, ecológica y, sobretodo, del horizonte humano. Sólo que a diferencia de los demás movimientos, los que protagonizan los pueblos indígenas y sus organizaciones son más radicales y profundos en sus planteamientos, tanto por los métodos de lucha que han utilizado para hacerse presentes -la mayoría de las veces de manera pacífica pero cuando esto no es posible de manera violenta- como porque sus demandas para ser posibles requieren de una transformación profunda de los Estados nacionales y sus instituciones, que prácticamente nos llevaría a la refundación de los Estados en latinoamérica.
 
 
El reclamo de los pueblos indígenas para que se reconozca su autonomía tiene otro componente que pone a pensar a las clases hegemónicas que detentan el poder en cada uno de los estados de América Latina donde suceden. Éstos se presentan justo cuando los estados entran en un fuerte debilitamiento, producto del empuje de las fuerzas económicas internacionales para que se vayan retirando de la esfera pública, reduciéndolos en la práctica a simples gerentes de los intereses capitalistas. Paradójicamente, son esas mismas clases sociales las que ponen el grito en el cielo ante el reclamo indígena de reformar o refundar los Estados para hacerlos funcionales a las realidades pluriétnicas de sus habitantes, afirmando que de aceptarse los reclamos de los pueblos indígenas los estados terminarían hechos pedazos. Aunque la realidad es otra, si se pactara un nuevo estado en donde los pueblos indígenas fueran reconocidos como sujetos políticos autónomos, seguramente los estados se fortalecerían y entonces las fuerzas económicas del libre mercado perderían hegemonía en el diseño de sus políticas antipopulares.
 
 
El argumento ha sido usado por los poderosos para diseñar verdaderas políticas de contrainsurgencia con las que enfrentan a los movimientos sociales y sus aliados, bajo el argumento de la defensa de la soberanía nacional, lo cual ha sucedido de muy diversas maneras. En algunos casos entre los que se cuentan los de Bolivia y México, el Estado ha confrontado directamente a los movimientos indígenas, inclusive movilizando su aparato militar fuera de los marcos constitucionales; en otros como Panamá, Nicaragua, y en alguna medida Ecuador –sobre todo en la parte andina-, han optado por el uso de una ‘estrategia envolvente’ para recuperar los espacios perdidos; en estos casos no se llega a la confrontación violenta sino se opta por el uso de los partidos políticos como mecanismo de control, ofreciendo causes para acceder al poder, que terminan siendo formas de control y desarticulación; otra estrategia usada es el aislamiento, como se ha hecho en Brasil y parte del Ecuador, donde se ha dejado el campo abierto para que sean las compañías transnacionales que se apropian de los recursos naturales las que enfrenten directamente el descontento indígena mientras el Estado actúa como si nada pasara.3
 
 
Digámoslo con toda claridad. Los pueblos indígenas de América Latina luchan por su autonomía porque en el siglo XXI siguen siendo colonias. Las guerras de independencia del siglo XIX acabaron con la colonización extranjera –española o portuguesa- pero quienes accedieron al poder siguieron viendo a los pueblos indígenas como colonias. Colonias que las clases hegemónicas escondieron tras la mascarada de los derechos individuales y la igualdad jurídica, pregonadas por el liberalismo decimonónico y que, ante la evidencia de la falsedad de ese argumento, ahora se esconden bajo el discurso del multiculturalismo conservador, que se manifiesta en reformas legales que reconocen las diferencias culturales de las poblaciones de los estados pero este sigue actuando como si no existieran. Todo eso mientras los pueblos indígenas de América Latina sufrían y sufren el poder de un colonialismo interno. Por eso los movimientos indígenas, a diferencia de otros tipos de movimientos sociales, son luchas de resistencia y emancipación. Por eso su demanda se aglutina en la lucha por la autonomía, por eso las preocupaciones de las fuerzas imperiales aumentan en la medida en que los movimientos crecen, por eso es que el logro de sus demandas implica la refundación de los Estados nacionales.
 
 
¿Pero cómo llegamos a esta situación? ¿Cómo se materializan las luchas por la autonomía y qué peligros enfrentan? ¿Qué futuro puede avizorarse de ellas? Son preocupaciones que rondan en los pensamientos de actores de los movimientos indígenas y de los que no lo son pero apoyan sus causas porque las consideran justas. Buscando respuestas a estas interrogantes se ha escrito el presente documento. Comienza con la época colonial y la invención del indio por los colonizadores, para rastrear el fondo del problema; pasa por la creación de los Estados nacionales y el colonialismo interno impulsado por la burocracia estatal y las clase a la cual representaba; trata de explicar el colonialismo interno y su relación con las políticas indigenistas, y como los movimientos indígenas han cuestionado estas y luchado por construir su autonomía. Después de esto se pasa a un breve recuento de las tendencias autonómicas para seguirnos con una explicación de las razones en que se fundan los reclamos indígenas de autonomía, los sujetos titulares del derecho, las enseñanzas que nos dejan los procesos autonómicos, para cerrar con unas reflexiones finales.
 


 

 
 
 
 

 


jueves, 3 de octubre de 2013


Primer Festival y Encuentro de

Lenguas Indígenas en Baja California

Ensenada B.C. 11 y 12 de octubre de 2013

________ o ________

 

Viernes 11 octubre   Casino/Riviera

8:00-09:00        Registro de participantes      /Riviera

09:00:10:00       Inauguración      Casino/Riviera

10:00-11:00       Conferencia Magistral: Situación actual  de los derechos de los pueblos indígenas y sus lenguas en México     Conferencista: Antrop: Arnulfo Embriz- director de políticas lingüísticas del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas  (INALI) Salón Casino/Riviera

11:01-11:10       RECESO

11:11- 15:00

        Instalación de mesas de trabajo

Eje temático de la Mesa 1: revitalizar, fortalecer, preservar y promover el desarrollo de las lenguas indígenas en Baja California.

Eje temático de la  Mesa 2: Situación de los derechos indígenas y sus lenguas en Baja California.

Eje temático de la Mesa 3: Instrumentos y normas jurídicas necesarias que contribuyan al desarrollo de pueblos y lenguas indígenas de Baja California  

Coordinador y un relator por cada mesa de trabajo.

Mesa 1: Mtro. Tiburcio Pérez Castro

Mtro. Juan José Delgado

Mesa 2: Antrop: Claudia E. Delgado Ramírez

Antrop: René Ruiz Robles

Mesa 3: Dr. Gaspar Rivera Salgado (UCLA).

Lic. Francisco López Bárcenas       

Salón Casino/Riviera

15:01-16:00       Comida      Comisión organizadora         Patios de Riviera

16:01-20:00       Festival artístico cultural       Festival de Lenguas          Plaza Cívica de la Patria

 

Viernes 11 de octubre Plaza Cívica de la Patria

10:00        Inicio de actividades/ apertura de los locales de exposiciones.        Comisión Cultural         Plaza Cívica de la Patria

10:00-12-00       Música Ambiental Comisión Cultural.        Plaza Cívica de la Patria

12:15- 13:00      Inauguración de la Exposición       Presidente Municipal de Ensenada: Enrique Pelayo Torres       Plaza Cívica de la Patria

13:01-13:30

        Recorrido por la exposición.

        Invitados de Honor

        Plaza Cívica de la Patria

13:30-15:00       Música ambiental

        Comisión Cultural

        Plaza Cívica de la Patria

15:01-17:00       La Guelaguetza

        Coordinación Estatal de Educación Indígena.   Plaza Cívica de la Patria

17:01-17:30       Yan di ja ta (vuelo de la paloma-mixteco)        Comité Rescate de la cultura de San Martín Peras.      Plaza Cívica de la Patria

17:31-18:30       Música autóctona Grupo de Música los Macizos de la Col. Vicente Guerrero.        Plaza Cívica de la Patria

18:31-19:30       Música autóctona Trío indígena: los herederos de Nayar (Rosarito, B. C.)  Plaza Cívica de la Patria

20:00        Cierre de actividades  

Sábado 12 octubre Plaza Cívica der la Patria

9:00- 9:30 Acto Cívico Comisión Organizadora Plaza Cívica der la Patria

9:31- 10:30       Conferencia: Los sistemas normativos internos en los pueblos indígenas de Oaxaca.        Lic. Romualdo Juan Gutiérrez Cortes. Subdirector de gestión, concertación y enlace del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante    Salón Casino/ Riviera

10:31-11:30       Conferencia magistral: video "El fuego y las cenizas. Los pueblos mixtecos en la guerra de independencia"     Lic. Francisco López Bárcenas    Salón Casino/ Riviera

11:31- 11:50      RECESO

11:51-14:50       Integración de la plenaria y resolutivos   Relatores con el apoyo de coordinadores    Salón Casino/plenaria

14:51-15:00       Clausura    Lic. Juan Malagamba Zentella delegado CDI-BC    Salón Casino /Riviera

15:01-16:00               Comida     

16:00-20:00       Festival artístico Cultural       Festival de Lenguas        Plaza Cívica de la Patria       

Mayores informes en los teléfonos:

6461290096; 6461221084 Tijuana 664 3068720,

San Diego 619 6093428

miércoles, 21 de agosto de 2013

CENSURA EN EL PERIÓDICO LA JORNADA


 
El día de hoy (21/08/13) salió una artículo en La Jornada titulado “Oaxaca: el costo de ser diferentes” de Carlos Martínez García en el que defiende los “derechos religiosos” de uno grupo de evangélicos que están en conflicto con los derechos comunitarios en los usos y costumbres de la comunidad de San Francisco Tutepetongo, Cuicatlán, Oaxaca.
 
Me permití hacer un comentario a la nota y fue censurado porque difiere del criterio del Sr. Martínez García. El comentario fue el siguiente:
 
Lo escrito por Carlos Martínez es una clara evidencia de la incapacidad histórica que tiene la cultura dominante de conocer y entender la milenaria filosofía de los pueblos y culturas originarias. La agresión más fuerte a los pueblos originarios es justamente a su forma de vida, cambiando ésta, pueden cambiarlo todo y así entrar los partidos políticos y las empresas a explotar y depredar. La esencia de la forma de vida es la comunalidad y las fiestas patronales son un vehículo de cohesión. Las fuerzas económicas y políticas han encontrado en las sectas religiosas un eficiente “Caballo de Troya”, -que es financiado desde fuera por los enemigos de la “democracia participativa”-, destruye la comunalidad con discursos legaloides de las leyes de la cultura dominante.”
Por la noche me comuniqué con el Sr. Arturo García de la Jornada y al preguntarle cuál había sido la razón de la censura, de manera violenta me dijo que “por el hecho de haber incluido la dirección del sitio www.toltecayotl.org no lo publicaron”, le argumenté que tengo tiempo de terminar mis comentarios con esa dirección como refernte y que nunca me los habían censurado y me respondió, “han cambiado las políticas y no es censura”. Es interesante que sea el mismo argumento que usan en el gobierno y la IP para censurar… “las políticas”, o sea que… “hágale como quiera, pero esto no pasa. www.toltecayotl.org